Calcular todas las medidas para construir una escalera con unos simples cálculos
Puedes ver el vídeo de nuestro canal de Youtube, ¡no olvides suscribirte! Debajo del vídeo, la explicación más detallada de todos los pasos para calcular una escalera.
4 PASOS PARA CALCULAR UNA ESCALERA
Aprende a calcular una escalera de manera muy sencilla, mediante las medidas básicas. Si es la primera vez que realizas este cálculo, tómate unos minutos en comprender esto, mas abajo puedes comentar.
PASO 1
(La longitud de la escalera)

Para calcular la línea roja
1·Multiplicamos: Altura x Altura y Base x Base. (Min 1:00 en el vídeo)
2·Suma ambos resultado.
3·Saca la raíz cuadrada (Pulsando el botón de raíz en la calculadora).
El resultado es la «línea roja» longitud de la escalera. (también llamado hipotenusa).
PASO 2
(Altura y número de peldaños)

Para obtener la medida entre los escalones
·Divide la altura total entre 19 cm (entre 19 es para aproximar) (Usa todas unidades en centímetros). (Min 2:25 en el vídeo)
·El resultado nos da un resultado con decimales, Es decir si obtienes 12,45 puedes usar 12 o 13 escalones (deben ser unidades enteras , ya que no se puede poner medio escalón).
·Divide la altura entre el numero de huecos escalones que hemos obtenido.
·Comprueba que la altura esta entre 17 cm como mínimo y 20 cm como máximo (18 ó 19 cm es una escalera cómoda para subir y bajar).
·La altura entre los escalones depende de cada personas, ya que para unos será cómodo una altura de 15 cm y para otro de 21 cm, (lo normal es entre 18 y 19cm de altura). Puedes comprobar la altura en una escalera ya existente y probar a subir y bajar para comprobar si te parece cómodo.
PASO 3
(Posiciones de los escalones)

Repartir los escalones en el largo de la escalera
·Divide el largo total de la escalera que hemos obtenido en el paso 1 entre los huecos de escalones que hemos obtenido en el paso 2.
·El resultado es la distancia exacta de cada escalón en el largo de la escalera.
·Haz el reparto en el largo de la escalera, y tendrás los puntos exactos de arranque de cada escalón. (Min 3:20 en el vídeo)
Para hacer el reparto puedes ir a: Como hacer un reparto perfecto
·Para obtener la huella de los escalones (el fondo) divide la medida B entre los escalones que has obtenido, en el caso de esta escalera eran 12 escalones, es decir 260 cm / 12 escalones= 21,6 (los escalones de esta escalera «del vídeo») tendrían 21,6 cm de huella.
*Los escalones pueden montar unos centímetros unos encima de otro, es decir si el segundo escalón (2ºde abajo) puede montar unos centímetros por encima del primero (1º escalón de abajo). Es decir puedes usar escalones con una huella de 24 cm y montarlo un poco sobre el escalón inferior.

PASO 4
(Grados de escalera, escalones y cortes)

Como obtener los grados de la escalera
Como sacar los grados del ángulo de abajo de la escalera, (estos son los mismos grados de inclinación que los escalones)
·Divide la altura entre la base.
·Usa una calculadora científica o el móvil, elige la opción (tan-1) e introduce el valor obtenido de la división de la altura entre la base (comprueba que el resultado esta en grados) (Min 5:20 en el vídeo) (Mas abajo puedes encontrar como sacar los grados de un ángulo)
·El resultado son los grados de la escalera y los escalones.

·Para los grados del ángulo opuesta (arriba), resta a 90 los grados obtenidos en el ángulo anterior, es decir: 90 – los grados opuestos. (La suma de los 2 resultados debe de dar 90)
¡Ya has obtenido las medidas y los grados de la escalera! Ahora debes de comprobar si la altura y la huella de los escalones son de tu agrado. Puedes volver a hacer el cálculo probando con un escalón menos o uno más.
¿Cómo calcular los grados de una escalera?
Con el resultado de un solo ángulo podemos calcular todos los grados de la escalera. Sabiendo que uno de ellos es de 90º, le restamos los grados que hemos obtenido del primer ángulo y obtenemos los grados del ángulo opuesto.
Al ser un triángulo, tenemos siempre 3 ángulos. Todas juntas deben de sumar justamente 180º. Para obtener otros ángulos solo debemos de sumar o restar a esos grados.

¿Pero como puedo calcular los grados de cada ángulo?
Otros datos sobre escaleras
·Normalmente una escalera no debe de sobrepasar los 45º de inclinación. Para que sea cómodo subir y bajar (sobre 35º- 40º es perfecto). Por ello la longitud de la base debe ser mayor que la altura.
·Cambiando las medidas del largo de la escalera cambian el número de escalones alturas y huellas.
·Si utilizas una sierra de cinta para cortar los grados debes tener en cuenta que 0º en la sierra es un corte de 90º en la pieza a cortar.
Otras herramientas útiles para medir escaleras y grados.
Diferentes tipos de herramientas para medir
HOLULO Cinta Métrica Láser con Línea Láser Cruzada, 131Ft Med...
Nivel de Ángulo Digital 0-225 °Buscador de Ángulos con Indicad...
Los medidores de ángulos son muy útiles a la hora de medir una escalera ya existente, Para por ejemplo, medir una barandilla que vamos a fabricar para esta escalera. Otra utilidad es como transportador de ángulos en la obra o en el taller.
Quizás te puede interesar:
¡Deja tu comentario si te ha gustado este artículo o al contrario te ha quedado alguna duda!
Hola muy buena y fácil la explicación, una consulta eso te sirve para cualquier escalera? Sea de metal o madera?
Hola, esto es solo para sacar el cálculo, ya sea de hierro , madera o de obra, es indiferente el material con el que lo fabricas.
Absolutamente sí
Myu interesante hoy aprendi algo muy inportante gracias por el video y las explcaciones
Excelente ese cálculo no lo sabia gracias por el dato y explicacion
Excelente explicacion, gracias por compartirla
Muchas Gracias, porque puedo introducir esta acción didáctica como parte del perfeccionamiento de mis alumnos y les hace trabajar diferentes materias necesarias para su profesión, Gracias y cuidese.
Muchas gracias por el video, muy claro y pedagógico.
Hola, me ha sido una muy buena base para calcular a la perfección una escalera! Gracias
Gracias por su comentario
Muchas gracias David, espero que le salgan perfectas!
Un saludo
la Mejor explicación de todas las que vi , los felicito y gracias por compartir sabiduría .
Muchas gracias por comentar!
Hola , buenas noches, mil gracias por este video, de muchísima utilidad, bien explicado sobre todo con la exactitud matemática.